

Alergias por comida en perros y gatos
¿Tu veterinario te sorprendió diciendo que tu peludo es alérgico a cierto ingrediente o proteína, pero llevas años dándole lo mismo? Aunque parezca raro, las alergias alimentarias pueden aparecer en cualquier momento, incluso si tu mascota ha estado comiendo el mismo alimento por meses o años.
Las proteínas de origen animal suelen ser la causa más común de alergias, pero eso no significa que los cereales o algunos vegetales no puedan causar reacciones. Básicamente, se trata de una respuesta exagerada del sistema inmune hacia una sustancia que el cuerpo considera “peligrosa”. La primera vez que se ingiere el alimento, se generan anticuerpos, y en exposiciones posteriores, es cuando surgen los síntomas.
Los signos más frecuentes se ven en la piel: comezón, enrojecimiento o irritaciones, aunque también pueden presentarse síntomas gastrointestinales o respiratorios. Cualquier perrito o gatito puede desarrollar este problema, aunque hay razas más propensas que otras.
El tratamiento suele consistir en evitar el alérgeno y, a veces, en acompañar con medicamentos o dietas hipoalergénicas si es necesario. Eso sí, si los síntomas no mejoran, hay que buscar otras causas con la ayuda del vet.
En TRUF, trabajamos con fórmulas 100% naturales y horneadas al vapor, para minimizar los ingredientes conflictivos. Si sospechas que tu mascota sufre alergias y quieres orientación sobre su alimentación, visita www.truf.pet para una asesoría nutricional. ¡No dejes que la picazón arruine su día a día!